¿Por qué defendemos la necesidad de un Grado en Antropología en el futuro
catálogo de títulos oficiales?
La posición claramente mayoritaria del colectivo de profesor@s,
profesionales y estudiantes de Antropología en España, es la de exigir el
establecimiento de un Grado en Antropología Social y Cultural, que permita
ofrecer a la vez estudios de posgrado más específicos. En síntesis, nuestras
argumentaciones son cuatro:
1) Porque la Antropología tiene estatuto de disciplina (como la Historia, la
Geografía, la Sociología) y precisa, por tanto, de unos estudios
fundamentales. En la nueva estructuración de las enseñanzas universitarias a
que obliga la reforma Bolonia, el lugar previsto para la formación académica
básica es el grado, siendo el posgrado la ubicación adecuada para la
formación especializada.
2) Porque la Antropología es una disciplina con una implantación en la
mayoría de países europeos, donde existen estudios de grado con dicha
denominación y con una larga trayectoria. Si el proyecto de creación del
Espacio Europeo de Educación Superior supone la convergencia con Europa, la
existencia de un Grado en Antropología en España es necesaria para poder
establecer modelos de enseñanza comparables con los de otros países europeos
y para garantizar el intercambio de estudiantes y de profesores.
3) Porque, aunque la Antropología española no ha ganado todavía todo su
espacio en el mapa profesional, se trata de una disciplina con enormes
posibilidades de profesionalización, puesto que es, entre las ciencias
sociales, la disciplina que estudia la diversidad cultural y permite formar
especialistas en campos relacionados con ella, algo particularmente
necesario en el momento actual, dado el carácter crecientemente
multicultural de nuestras sociedades.
4) Porque no hay nada en el contexto actual que aconseje suprimir esta
titulación del catálogo de títulos oficiales: desde la implantación de la
licenciatura en Antropología Social y Cultural en nuestro país, el número de
estudiantes que la cursan se ha ido incrementando, constituyéndose en una de
las licenciaturas de sólo Segundo Ciclo que cuenta con más estudiantes en
España.
Equip editorial |