Book reviews - december 2010  Number 13

PRESO Y DROGODEPENDIENTE: DOBLE ESTIGMA.
Autor: Rafa Clua

Rafa Clua (ed. deParís) (2009). Prisión y drogas: doble condena


Contraportada del libro

PRESO Y DROGODEPENDIENTE: DOBLE CONDENA es un riguroso trabajo sobre los drogodependientes presos en la Modelo de Barcelona. Estudios como el de David Fornons dan la oportunidad al lector de conocer una realidad, a menudo estereotipada, como es la prisión. Según el propio autor, el objetivo final de este libro es dar voz a todos aquellos que rara vez la tienen.

"Lo que hace muy recomendable la lectura de este libro es que a través de ella conoceremos, por un lado, la situación concreta y el devenir de los drogodependientes en las cárceles de Barcelona[...] pero al mismo tiempo nos ofrece unos interesantes análisis teóricos sobre algunos de los puntos oscuros -pero centrales- de nuestras sociedades contemporáneas. Y a ello no es ajeno, no sólo que el autor sea un buen investigador, sino que al mismo tiempo ha implicado en la investigación su propia experiencia profesional en el medio estudiado."

Del prólogo de Julio Zino y Oriol Romaní.

read

Una etnografía de comunidad ante los dilemas económicos.

Referencia: Valenzuela García, Hugo (2009), Etnografía de un kampung Malayo: pesca, subdesarrollo y multiculturalismo / An Ethnography of the Impact of Politics and Globalization on the Malaysian Fishing Economy. London and New York: The Edwin and Mellen Press. Prólogo de Joaquín Beltrán Antolín.


Contraportada del libro

El objetivo de este trabajo es descifrar las causas del aducido 'problema' del atraso económico malayo. El medio para llevarlo a cabo es un estudio de caso en profundidad, una etnografía de comunidad que nos permitirá, sin embargo, establecer algunas generalizaciones a través de la comparación con otras monografías realizadas en la península malaya - en concreto treinta y cinco trabajos etnográficos, de los cuales doce se realizaron en el Estado de Kedah. La descripción de la cultura malaya y de sus aspectos constitutivos (estructura social, economía, política y religión) nos posibilitará interrogar el contexto local en relación al problema de investigación, revelando así la verdadera naturaleza del dilema económico malayo y, esperamos, haciendo palmarias las contradicciones del desarrollo inducido implantado en Malaysia.

read
inici links