Reseñas - diciembre 2005  Número 3

"El Libro de Radio Nikosia"
(Voces que hablan desde la locura)
Autor: Colectivo.
Editorial Gedisa - 2005 - Barcelona

Article: Martín Correa

Radio Nikosia es quizás la primera emisora en España que transmite desde la llamada locura. Es realizada por un grupo de personas que sobrellevan el diagnóstico de distintas problemáticas mentales y buscan comunicar y comunicarse a través de las ondas radiales, como una estrategia en pos de de-construir las bases del propio sufrimiento. Son entre 15 y 25 personas, a veces más, que se reúnen para darle forma a ese intento de hablar de la locura desde la voz que la sufre, para soltarse a esa posibilidad de hacer un tipo de política de subsuelo, cierta militancia desde el margen que en definitiva aquí se reinventa como un tipo de catarsis que abre nuevas puertas. Radio Nikosia redefine identidades, increpa a la locura, la cuestiona, se refugia en ella, la expulsa, la reconstruye, la de-construye, la ubica en el lugar de lo "normal", la abraza, convive con ella y su vaivén; la padece.
El Libro de Radio Nikosia nació como una continuidad de la labor de la emisora. Como una manera de seguir abriendo espacios a un discurso des-legitimado, a esa subjetividad que se articula desde ese "otro lado" que es también "este lado". En el libro la palabra, antes emitida, se fija. Se asegura, se aferra al papel y habilita la reflexión, da tiempo y terreno para que el oyente, hoy lector, pueda sumergirse en los laberintos intensos de esa lógica. Sumergirse, pensar y repensar los atajos que ligan el pensamiento de los que llaman "locos" con el del resto de la sociedad. Por que en definitiva, sanos, cuerdos, locos todos somos seres sociales buscando un espacio de legitimidad desde donde poder contar nuestro pequeño intento de verdad.
Si bien son numerosas las disertaciones teóricas, los trabajos científicos y los escritos "profesionales" que se han realizado en el último siglo alrededor de la enfermedad mental, poco espacio ha habido para la palabra de quienes la padecen, para ese discurso que se estructura desde el sufrimiento y que en definitiva debería ser considerado como una de las versiones más profundas sobre ese universo. La subjetividad de la locura debe formar parte del corpus que apunte a trabajar en salud y rehabilitación, es fundamental comprender que esta perspectiva puede nutrirnos, como sociedad, de nuevas maneras de observar y relacionarse con la realidad de lo que hoy se considera problemática mental.
Los textos que incluye este libro son el resultado de más de 20 meses de trabajo. Nacen de una selección hecha colectiva y rigurosamente sobre el conjunto de los escritos que fueron elaborados por los reporteros para Radio Nikosia durante los programas. Aquí los redactores nikosianos nos hablan del mundo desde su particular perspectiva, que como dice el texto con el que se inicia cada programa "es tan real y legítima como cualquier otra". Nos hablan del miedo, la locura, la soledad, los errores, la melancolía, la risa, etc. todos temas que en definitiva afectan al común de las personas, temas o circunstancias por las que de una u otra manera todos más de una vez hemos atravesado. Por todo esto, la propuesta hoy es ahogar un poco la arrogancia, escuchar sin juzgar, leer sin condenar, recibir sin diagnosticar, en definitiva buscar comprender y aprehender las particularidades de esa voz que desde siempre y aunque no lo veamos, busca de una u otra manera comunicarse.

Radio Nikosia es una experiencia elaborada a partir de una perspectiva transdisciplinar en salud mental, en donde la antropología tiene un papel central. De hecho es coordinada por dos antropólogos y un psicólogo y funciona gracias al apoyo de la Asociación Joia, una institución sin ánimos de lucro que trabaja desde hace más de veinte años en el ámbito de la salud.
El Libro de Radio Nikosia al igual que la emisora es comunicación, intervención, acción y complicidad.

inicio